Gracias a las competencias nacionales en línea que pudo realizar la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos en el 2020, se mantuvieron activas las modalidades de nado sincronizado y clavado.
La organización realizó más de 100 actividades virtuales en las que destacó una clínica de la Federación Internacional de Natación (FINA) en la que participaron 100 entrenadores venezolanos. En marzo, 14 atletas criollos hicieron vida en el Campeonato Suramericano de Deportes Acuáticos logrando colgar en sus cuellos nueve medallas que los acercaron un poco más a los Juegos Olímpicos.
Argentina albergó participantes de 19 países, los cuales diez fueron sudamericanos (Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Uruguay) y nueve naciones invitadas (Panamá, Haití, México, El Salvador, Guyana, Puerto Rico, Guatemala, Honduras y Surinam).
Aunque la delegación venezolana en esta contienda fue reducida, las preseas llegaron y les permitió seguir sumando puntos para llegar a la Marca A, nivel necesario en la máxima cita mundial.
En el sincronizado de la plataforma de 10 metros, los clavadistas venezolanos, Oscar Ariza y Jesús González, consiguieron plata mientras que en la misma categoría pero de manera individual, Ariza se llevó el bronce.
En el primer año de pandemia estos dos criollos lograron hacerse con becas FINA, un logro que para su entrenador, Carlos Yzturiz, es muestra de todo el trabajo que han tenido.
“Las circunstancias por la que está pasando el país las hemos enfrentado para poder conseguir todo esto, no nos rendimos y mantuvimos el trabajo. Estas becas son una forma de demostrarles a los jóvenes que si se puede” comentó el ex clavadista olímpico.
La sirena Paola Pérez es la misma que en 2019, casi sufre de una hipotermia en los Juegos Panamericanos al competir sin el traje de neopreno indicado. Ese hecho no le impidió seguir luchando por su sueño.
Pérez, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2015, se pintó de bronce en el Campeonato Suramericano en la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas disputada en Mar de Plata del 25 al 28 de marzo.
Junto con su entrenador Jonhdry Segovia y sus compañeros de la misma disciplina, Liliana Hernández y Diego Vera, se preparan para la que será su última prueba preolímpica en Japón en el mes de mayo.
A pesar que las piscinas en el país estaban cerradas por motivos de bioseguridad (y que muchas no están en el estado que deberían), el relevo 4×100 Libre obtuvo medalla de plata, detrás de la selección de Brasil.
Alberto Mestre Jr en 22:44 consiguió el oro en la final 50 metros libres en un triple empate contra los nadadores de Brasil y Uruguay. El venezolano, Cristan Quintero, finalizó en el quinto puesto con un tiempo de 22:70.
En la rama femenina, Jeserik Pinto, por su parte, se colgó la medalla de plata en los 50 metros libre con tiempo de 25:52.