Se acerca el último trimestre del año y con ello viene el inicio de la ligas invernales en el caribe, por eso, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ya maneja algunas fechas de estreno para el torneo del pasatiempo nacional. Por otra parte, los equipos empiezan a intercambiar jugadores para ir definiendo sus rosters con miras a alcanzar el campeonato.
Según información publicada por el periodista Carlos Valmore Rodríguez, la junta directiva de la LVBP propondría que el inicio de la nueva temporada sea entre el 23 y 26 de octubre, pero aún deben acordar diferentes temas.
Para esta nueva zafra podríamos ver el regreso del formato “todos contra todos” en la postemporada. Además, los equipos están por precisar detalles de sedes y protocolos de bioseguridad para tomar una decisión definitiva sobre el formato del torneo. Sin embargo, se manejó hace varios días que las Águilas del Zulia quieren rescatar su sede, el Luis Aparicio de Maracaibo.
La junta directiva de la LVBP deberá tramitar nuevamente la licencia de la OFAC que vence en el mes de noviembre, intentando incluir en la misma a los Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes. El pasado mes de abril, Giuseppe Palmisano declaró para LVBP en la jugada que ya se encontraba diligenciado ese tema, para que todos los equipos juegue en igualdad de condiciones.
A la espera de este trámite se podrá definir con cuántos jugadores importados podrán contar los equipos de la liga.
Los ochos equipos que conforman la liga empiezan a realizar las acostumbradas transacciones de jugadores en la “temporada muerta”, que les permita optar por el título en enero.
Uno de los dolores de cabeza para el combinado caraquista durante la temporada pasada fue el picheo, es por esto que en el mercado de cambios obtuvieron a Eduardo Paredes y Luis Ysla, de las Águilas del Zulia y los Tigres de Aragua. Ambos peloteros cuentan con experiencia en la liga y buscarán mantener a raya a las ofensivas rivales.
También adquirieron al campocorto Miguelangel Sierra, procedente de los Tigres de Aragua.
Con la finalidad de reforzar y renovar sus filas, los larenses adquirieron a los pitchers Wladimir Pinto, Jean Machi y Edgar Navarro, también se hicieron de los servicios del receptor William Contreras, Juan Querecuto Jr. y el jardinero Antonio Cabello. Navarro, Querecuto Jr. y Cabello, fungen como prospectos para sus organizaciones en Grandes Ligas.
El jardinero con experiencia en Grandes Ligas, Luis Basabe, se suma a las filas del equipo zuliano procedente de los Leones del Caracas. La dirigencia del equipo “rapaz” prevé contar con sus servicios durante gran parte de la temporada.
Durante esta pausa, los Tigres de Aragua adquirieron al receptor Francisco Arcia, al infielder Deiner López y a los lanzadores Leonel Campos, Brayan Pérez, Angelo Palumbo, Francisco Carrillo y Luis Diaz, todo esto producto de cambios realizados con otras novenas de la liga.